Anjou, la tercera región vitícola de Francia, cuenta con cerca de 20 000 hectáreas de viñas, que dan lugar a 32 denominaciones, que van del Saumur Champigny al Cabernet de Anjou, pasando por el Savennières. Cultivadas en torno a Layon, el Aubance y el Loira, las cepas de este viñedo ofrece vinos blancos secos y semidulces, tintos, rosados o vinos con finas burbujas. Los vinos de Anjou y Saumur deben su rica variedad a la diversidad de suelos, que alternan esquisto, toba y caliza.
El Anjou blanco se aprecia muy bien con los pescados de río y mariscos como las vieiras; el tinto se combina a la perfección con el embutido, el conejo o el magret de pato; y el rosado acompaña de maravilla los asados y las ensaladas compuestas.
Dos principales cofradías se encargan de promocionar estos vinos, la cofradía de los Chevaliers du Sacavin de Angers, y la cofradía de los Fins Gousiers de Anjou de Saint-Lambert-du-Lattay.
También se organizan varias fiestas en su honor, como el Festivini, festival de la cultura del vino, en Saumur y su región (la primera quincena de septiembre); las Grandes Tablées du Saumur Champigny en Saumur en el mes de agosto; o la fiesta de los vinos de Anjou, en febrero, en Chalonnes-sur-Loire.
La Casa de los Vinos de Loira de Saumur y el Museo de la Viña y del Vino de Anjou à Saint-Lambert-du-Lattay también permiten iniciarse en la degustación y en los secretos de la fabricación.





