El Plomb de Cantal se eleva a 1855 metros de altitud, siendo el punto más alto del macizo de Cantal y el segundo más alto del Macizo Central tras el puy de Sancy, Formado hace 2,9 millones de años, su cima se caracteriza por una pequeña loma de basalto que corresponde a un antiguo lago de lava.
Para contemplar los grandiosos paisajes desde este lugar, incluido en la red Natura 2000, hay que coger un teleférico que sale de la estación de Le Lioran y realizar un trayecto de diez minutos, para después seguir un sendero (en parte formado por escaleras) durante unos veinte minutos. Una vez en la cima, desde las dos mesas de orientación se divisan unas vistas espectaculares vistas de los montes de Cantal, el valle del Cère, los montes de Forez, el Cézallier, la Margeride, el Aubrac, los montes Dore y la cordillera de los Puys.
Los más deportistas podrán intentar ascender a pie desde la estación de Lioran por el GR4 (4 horas ida y vuelta), o por la otra ladera, la del desfiladero del Prat de Bouc (3 horas ida y vuelta). También se puede acceder al lugar con bicicleta de montaña partiendo del puerto de Prat de Bouc, así como en parapente.
Los amantes de la naturaleza no solo disfrutarán de la abundante fauna salvaje, que va desde marmotas a muflones, gamuzas y aves rapaces, sino también de la extraordinaria flora: árnica de montaña, genciana primaveral, Geum montanum, bartsia alpina, etc.