En el pequeño pueblo de Hauterives, en medio de las colinas de Drôme, existe un monumento que ha dado mucho que hablar desde hace más de un siglo. En medio de un exuberante jardín, Ferdinand Cheval, apodado el Cartero Cheval por su profesión, construyó una de las obras más increíbles que existen. Esta obra maestra del arte marginal, realizada un sólo hombre, fue declarada Monumento Histórico en 1969 por André Malraux dentro del epígrafe de arte naif. Todavía en la actualidad, el Palacio Ideal del Cartero Cheval, que fue admirado por surrealistas como André Breton y Max Ernst, continúa inspirando a muchos artistas.
En 1879 Ferdinand Cheval comenzó a construir su palacio con las piedras que recogía durante sus rondas como cartero. Se inspiraba sobre todo en sus lecturas, en la naturaleza o en las postales que repartía. Las esculturas del edificio representan sobre todo diferentes monumentos, personajes mitológicos o animales del mundo. Un templo hindú, una tumba egipcia, un castillo medieval, una mezquita, una cabaña suiza y una torre de Barbaria son las creaciones que conforman el palacio. Las paredes están adornadas con citas y poemas, uno de los cuales inspiró el nombre de esta obra excepcional. En 1912, después de 33 años de duro trabajo, el Cartero Cheval concluyó el Palacio Ideal.
Inaugurado en 2014, el espacio museográfico adyacente al Palacio Ideal relata la vida y las fuentes de inspiración de esta persona fuera de lo común.
Y como complemento de la visita, se puede ver la tumba del Cartero Cheval en el cementerio del pueblo, que Ferdinand Cheval (entonces con 78 años) tardó 8 años en construir y que bautizó como "la tumba del silencio y el descanso infinitos".
Horarios de apertura | lunes: 09:30 – 18:30 • martes: 09:30 – 14:00 • miércoles: 09:30 – 18:30 • jueves: 09:30 – 18:30 • viernes: 09:30 – 16:00 • sábado: 09:30 – 18:30 • domingo: 09:30 – 18:30 |
---|---|
Dirección | 8 Rue du Palais, Hauterives |
Teléfono | +33 4 75 68 81 19 |
Sitio oficial | www.facteurcheval.com |