El Festival de Aviñón, fundado en 1947, es una de las más importantes manifestaciones internacionales del espectáculo contemporáneo en vivo. En julio de cada año, Aviñón se convierte en una ciudad-teatro, transformando su patrimonio arquitectónico en diversos lugares de representación, majestuosos o sorprendentes, que acogen a decenas de miles de amantes del teatro de todas las generaciones (más de 130 000 entradas). Muchos de los espectadores vienen desde lejos y pasan unos días de vacaciones en Aviñón, asistiendo a alguno de las 40 obras de teatro, espectáculos de danza, artes plásticas o música. El festival logra la conjunción insólita de un público popular con la creación internacional. Aviñón, además, es una filosofía: la ciudad es un foro al aire libre, en donde los asistentes al festival hablan de los espectáculos y comparten sus experiencias de espectadores. A lo largo de un mes, todo el mundo tiene acceso a una cultura contemporánea y en vivo.
Cada edición del Festival de Aviñón es concebida con la colaboración de un artista asociado para crear el mapa de un territorio artístico. Por encima de las propias creaciones, la programación entera se inspira libremente en sus problemáticas, prácticas y pasiones. El programa elaborado está compuesto por una treintena de equipos artísticos, cuya obra puede exhibirse durante el tiempo que dura el Festival, con uno o varios espectáculos, pero que también puede ser objeto de lecturas, exposiciones, películas, debates, elementos que permiten entrar en el mundo de estos artistas. Representa la parte de riesgo asumido cada año, compartido con los artistas. Cada noche, el Festival presenta uno o varios estrenos, lo que hace que Aviñón sea un verdadero lugar de creaciones y aventuras, tanto para los artistas como para los espectadores.